7 frutas para pacientes diabético
- asirimujer
- 13 nov 2015
- 2 Min. de lectura

Estas frutas no afectarán los niveles de glucosa en la sangre si se consumen con moderación, sin añadirle azúcar ni ningún otro ingrediente para untar.
La diabetes es una enfermedad que afecta al organismo perdiendo la capacidad de producir suficiente insulina o de utilizarla con eficacia. Y la insulina es una hormona producida por el páncreas para controlar el azúcar en la sangre. Es decir, al no estar controlado este sistema los niveles de azúcar se disparan y se debe tener sumo cuidado con el consumo de azúcares. Entonces, pensarán que como paciente de diabetes no pueden consumir prácticamente nada rico y agradable, pero esto no es así.
El endocrinólogo Alberto Quintanilla, del Centro de Atención Integral de Diabetes e Hipertensión –CEDHI de EsSalud, recomendó consumir una dieta saludable que contenga entre tres y cinco raciones diarias de frutas y una cantidad reducida de azúcar y grasas saturadas, y evitar el consumo de tabaco.
Por eso, le mencionaremos que frutas pueden ser incluidas en sus dietas sin ningún problema y reemplazar esos pequeños antojos de golosinas.
Frutas que no afectan el azúcar Mandarina: tiene bajo índice glucémico y aporta muchos nutrientes como la vitamina C . Es una rica fruta cítrica ideal para diabéticos tipo 2. Peras: contiene poca cantidad de azúcar y aporta minerales como magnesio y zinc que estimulan la producción de insulina de forma natural. Manzana verde: se recomienda comerla con la piel porque aporta la dulzura y acidez exacta que el cuerpo necesita limpiando la sangre al mismo tiempo. Melón: es bueno pero con moderación y preferiblemente consumir el de tipo amargo. Reduce los niveles de azúcar en la sangre porque permite que los tejidos absorban la glucosa. Toronja: también llamado pomelo y es de la familia de cítricos que pueden ser consumidas sin ninguna contraindicación. Es bueno en la mañana en ayuna y facilita además la pérdida de peso. Kiwi: es bueno porque ralentiza el proceso de absorción de azúcar en la sangre. Piña: contiene las mismas cualidades que los cítricos antes mencionados. Como poca azúcar dañina y fácil absorción para los tejidos.
Consejos y advertencias Las frutas recomendadas son preferibles consumirlas frescas y no en jugos, sin mezclarse tampoco entre ellas.
Puede consumir 3 piezas diarias de las frutas seleccionadas y comprobadas como sanas para diabéticos.
Se deben evitar aquellas frutas que poseen semillas y exceso de azúcares, tales como: mango, pasas, uva, papaya, plátano y sandia.
Fuente: Página de Essalud.
Comments